Sobre Nosotros
Planetaneurodiverso es un proyecto que nace gracias a la Fundación Arraigo, una organización no gubernamental sin fines de lucro (ONG) creada en el año [año] en [lugar]. Cuya misión es fomentar la lengua española, preservar tradiciones locales y rasgos culturales de diversos países de habla hispana, así como crear circunstancias favorables para personas con neuro diversidad.
Este proyecto surge de la necesidad de espacios para la integración y desarrollo de personas con algún tipo de neuro diversidad.
En Planetaneurodiverso, aspiramos a crear ambientes de aprendizaje y encuentro en Venezuela y en otras partes del mundo, aprovechando las facilidades que ofrece Internet. Nuestro enfoque incluye el desarrollo de capacidades docentes y profesionales, así como un espacio para testimonios y la promoción de hábitos saludables y herramientas útiles para personas con diversidad neuronal y sus familias.
Algunas cosas que buscamos lograr
A través de nuestra plataforma web, buscamos sensibilizar a familiares y a la sociedad en general sobre el complejo universo de la neuro diversidad. Queremos abrir una ventana a este rico mundo creativo, sus perspectivas, dramas, expectativas y carencias, promoviendo así una sociedad más respetuosa, inclusiva y empática.
Nuestro objetivo es proporcionar acceso directo a material e información sobre estos temas, que a menudo son desconocidos, incluso para las mismas personas neuro diversas.
Nos guiamos por el compromiso mutuo en la búsqueda de disminuir barreras sociales y falsas creencias, mejorando la calidad de vida de las personas con diversidad neuronal y sus familias, así como en la búsqueda de la excelencia y variedad en nuestro contenido.

Sobre Nuestro Equipo:
________
En Planetaneurodiverso, contamos con un equipo diverso y comprometido que comparte una profunda pasión por la neurodiversidad y el respeto por el entorno natural.
Uno de los aspectos más destacados de nuestro equipo es que el encargado de la conceptualización del proyecto, así como de la edición, diseño de la interfaz y creación del contenido, es una persona con neurodiversidad, específicamente bipolaridad.
Nos une el amor por la cultura, el arte, el ambiente, el conocimiento y el deseo de lograr reivindicaciones y oportunidades para las personas neurodiversas.
Además, dos de los hijos de dos miembros del equipo también tiene un tipo de neurodiversidad al igual que uno de sus padres, lo que refuerza nuestro compromiso personal con esta causa.
Esta perspectiva única enriquece nuestro enfoque y nos permite abordar los temas desde una experiencia vivida, lo que resulta en un contenido más auténtico y relevante.
Somos personas normales y sencillas, en búsqueda de crecimiento personal y espiritual, y valoramos el placer sano y el conocimiento en todas sus formas.
Estamos conscientes de la necesidad de espacios que ofrezcan contenido de calidad y que salvaguarden el conocimiento como un derecho y patrimonio de la humanidad.
Creemos firmemente que esta web representa una oportunidad para centralizar material, contenido informativo y vínculos a otros temas y organizaciones relacionadas con la neurodiversidad.
En la medida de lo posible, aspiramos a servir como un puente para la reinserción social y laboral de muchas personas neurodiversas.
Es importante destacar que este proyecto ha surgido sin ningún tipo de financiamiento externo. Sin embargo, mantenemos la esperanza de que, en algún momento, lograremos cubrir los gastos de mantenimiento a través de nuestras iniciativas y el apoyo de la comunidad.


Nos guiamos por el compromiso mutuo en la búsqueda de disminuir barreras sociales y falsas creencias, mejorando la calidad de vida de las personas con diversidad neuronal y sus familias, así como en la búsqueda de la excelencia y variedad en nuestro contenido.
Esta web ha sido desarrollada en su totalidad, tanto en su diseño gráfico como en su funcionalidad, por un equipo que incluye a personas con neurodiversidad, entre ellas, una persona con trastorno afectivo bipolar (TAB).
Además, diversas contribuciones de otros seres neurodiversos y no neurodiversos han enriquecido el contenido y la formulación del proyecto, aportando perspectivas únicas y valiosas al desarrollo general de la web.

Erik Michel
General Manager
Erik Michelle es el Manager General del equipo. Estudió Ingeniería Mecánica y actualmente dirige una importante empresa de construcción en Estados Unidos. Además, formó parte del equipo de Rugby de la Universidad Simón Bolívar. Erik es un líder visionario con una habilidad excepcional para la toma de decisiones estratégicas y para conciliar entre partes. Su enfoque proactivo y su capacidad para identificar oportunidades lo convierten en un miembro y mecenas invaluable para el desarrollo del equipo. Se destaca por su habilidad para motivar a los miembros del equipo y fomentar un ambiente de colaboración, asegurando que cada proyecto se ejecute de manera eficiente y efectiva. Al igual que el resto del equipo, Erik tiene un profundo amor por el detalle y una firme necesidad de crear circunstancias favorables para personas con neurodiversidad, lo cual se refleja en cada aspecto de la web de Planetaneurodiverso.

Ximena Montilla
Manager
Ximena Montilla es la Manager del equipo. Estudió psicopedagogía y es conocida por su blog e iniciativa en [claseslistas.com](https://claseslistas.com), así como por su trabajo en la promoción de la lengua española y la preservación de tradiciones locales y rasgos culturales de diversos países de habla hispana. Es madre de tres hijos aborrecientes (¡perdón, quise decir «adolescentes»!). Como profesional dedicada y comprometida, supervisa las actividades diarias del equipo. Su experiencia en la toma de decisiones le permite abordar desafíos con confianza y claridad. Ximena es reconocida por su capacidad para coordinar esfuerzos y mantener al equipo enfocado en los objetivos, generando confianza entre los integrantes y garantizando que cada miembro tenga el apoyo necesario para alcanzar su máximo potencial.

Niko Zen
Webmaster – Creador de Contenido – Editor – Conceptualización
Niko Zen es un artista marcial, desarrollador web, ambientalista, escritor, músico, malabarista… y se desempeña como Webmaster del equipo. Entre sus responsabilidades, se ocupa de la conceptualización, diseño e investigación de contenido digital, así como de los fundamentos del proyecto, secciones, objetivos, etc. Su creatividad y atención al detalle son fundamentales en la creación de contenido atractivo y funcional. Niko se encarga de la producción de materiales visuales y escritos, así como de la recopilación de recursos, asegurando que cada pieza cumpla con los estándares más altos de calidad y relevancia. Su habilidad para fusionar tecnología y creatividad, junto con su visión particular como persona neurodiversa diagnosticada con Trastorno Bipolar (TAB), lo convierte en un pilar esencial del equipo.

María Eugenia Arreaza (Mariu)
Encargada de la Sección Arte Infantil
María Eugenia Arreaza, conocida como Mariu, es una talentosa artista, educadora y creadora con una pasión por los niños, el medio ambiente, la ilustración y el arte infantil. Su amor por el conocimiento y su capacidad autodidacta le otorgan habilidades importantes para investigar y desarrollar contenido original y cautivador en el área de arte infantil, lo cual es fundamental para el éxito del equipo. María Eugenia se dedica a generar ideas frescas y relevantes que resuenen con la audiencia, contribuyendo así a la misión del equipo de comunicar de manera efectiva y creativa.